Se juega como se vive

    Crónicas de la psicología del fútbol

    De Venezuela a Bolivia y Ecuador, Manuel Llorens ha recorrido el continente acompañando a equipos que aprendieron a competir y a entenderse como proyecto común. En Se juega como se vive, el autor de Terapia para el Emperador repasa tres décadas en el fútbol profesional, un territorio donde el juego es exposición extrema: allí se ensayan formas de estar bajo la mirada ajena y de resistir la presión del deseo colectivo. 

    Las crónicas de este viaje atraviesan fronteras: en Bolivia, donde The Strongest visita una cárcel autogobernada y convierte el fútbol en un gesto de humanidad; en Venezuela, donde el deporte se vuelve espejo político y emocional de un país en conflicto. El libro recorre hitos de la transformación de la Vinotinto —de la derrota crónica a la semifinal de la Copa América— y episodios reveladores: el intento de soborno en un partido contra Colombia; el amistoso con Corea del Norte negociado en una habitación llena de humo, donde los rivales solo aceptaron jugar si se les dejaba ganar; la absurda alineación de un alcalde con delirios de grandeza que quiso entrar a la cancha con su propio equipo de funcionarios con sobrepeso; y la doble caravana que celebró a la selección en 2011, una organizada por el Gobierno y otra por el patrocinador. 

    Llorens escribe desde el vestuario, donde también habita la pérdida: la muerte de Lino Alonso, su maestro y compañero, atraviesa estas páginas como una lección de vida y afecto. Late aquí la emoción de un país que soñó con reconocerse en su equipo y que, pese a todo, sigue intentándolo.

    Escritor
    Colección
    Travesías
    EAN
    9791399011975
    ISBN
    979-13-990119-7-5
    Depósito legal
    B 20043-2025
    Páginas
    248
    Edición
    1
    Fecha publicación
    20-10-2025

    Sobre Manuel Llorens (Escritor)

    • Manuel Llorens
      Manuel Llorens es psicólogo deportivo con casi treinta años de experiencia en equipos de fútbol de alto rendimiento. Ha trabajado con las selecciones nacionales de Venezuela y Bolivia, así como con cinco equipos profesionales de estos dos países y de Ecuador, con los que ha obten... Ver más sobre el autor